Equipaje de Mano

equipaje de mano

El equipaje de mano y los excesos de peso de las maletas es una de las herramientas que cuentan casi todas las aerolineas lowcost para intentar recuperar parte del coste del billete rebajado que te han vendido. Primero intentan reducir las medidas del equipaje de mano al máximo para que no te quepa nada y te plantees seriamente llevar una maleta más grande en bodega, pagando, claro está. Y después te cargan un coste por la maleta en bodega, que en ocasiones vale casi lo mismo que el propio billete.

Equipaje de mano y Aerolineas

Elige una aerolinia con una estructura de tarifas que te favorezca. Para evitar los cargos por equipaje, es importante estar bien informados sobre los cambios constantes en las políticas y tarifas de las aerolíneas.

Afortunadamente, todavía hay algunas aerolineas con cargos razonables por equipaje. Muchas veces, tenemos que comprar los vuelos en una aerolínea que impone cargos altos por el equipaje o limita mucho el equipaje de mano.

Si comparas el coste del vuelo y es similar entre distintas compañías, entonces fijate bien en sus tarifas y medidas de equipaje para evitar una sorpresa. Echa un vistazo a los cargos por equipaje de las principales aerolíneas y a los cargos por equipaje de las aerolíneas lowcost.

Muchas veces no compensa pagar algo menos por ir en una aerolinea lowcost si necesitas llevar una maleta grande, porque si sumas el coste de la maleta, es casi igual que ir en una aerolinea «normal», donde acostumbran a tratarte mejor.

equipaje de mano

Conoce las tarifas de las Aerolineas

¿Te sorprendería saber que muchos viajeros se presentan en el aeropuerto sin saber cuánto les va a costar facturar su equipaje? En estos tiempos que vivimos y con toda la información accesible en la web, realmente no hay excusa para no conocer los cargos antes de presentarte en el aeropuerto.

Debes imprimir la página web sobre las tarifas de equipaje de la aerolinea con la que vas a volar y adjuntarlo a tu billete, para evitar sorpresas de última hora. Es importante saber que la mayoría de las aerolíneas no ponen esta información en sus páginas de inicio, y que tendrás que navegar por su web para poder encontrarla. Busca «tarifas de equipaje» o busca el «mapa del sitio» hasta que encuentres donde han «escondido» esta información.

Esto te puede llevar algo de tiempo, pero siempre es preferible a presentarte en el aeropuerto sin tener ni idea de lo que te van a cobrar por facturar, o de cuales son las medidas exactas del equipaje de mano.

Equipaje de mano medidas

Cuando llegues al avion, mira hacia arriba los compartimentos de equipaje que hay encima de los asientos. Fueron diseñados hace años, cuando todo el mundo facturaba sus maletas, por pequeñas que fueran. La gente sólo montaba en el avión con un bolso, una mochila pequeña o la bolsa del duty free.

Hoy en día, hay una prisa exagerada por entrar en el avión y guardar tu maleta en ese compartimento antes de que te lo quite nadie, y si a eso le asocias el entrar antes en el avión, las aerolineas de low cost ya han encontrado la manera de rentabilizar ese problema y es vendiendote la tarjeta  de prioridad en el embarque, con lo que más o menos te garantizas que al entrar antes, nadie te va a quitar el sitio para tu maleta.

El espacio se llena rápidamente, y en algunos vuelos, los viajeros casi han llegado a las manos discutiendo sobre el último espacio disponible. La mayoría de las aerolíneas han adoptado un estándar de medidas para el equipaje de mano pero en muchas ocasiones, ni ellas mismas las miden a la hora de embarcar. Actualmente la mayoría de compañías están entre 50/55cm x 40cm x 20/22cm con un peso de entre 10 y 15Kg.

No obstante la tendencia es que cada vez las reduzcan más, como ya ha hecho Ryanai (40cm x 20cm x 25cm)

Con esto en mente, vale la pena conocer las medidas exactas de tu aerolinea, y saber que tu maleta o bolso pasará la prueba en la puerta de embarque.

equipaje de mano medidas

Viaja con una sola maleta

Esto siempre ha sido una buena idea, pero nunca más que ahora, que se paga por el equipaje casi tanto como por el asiento. Si puedes ajustar tu equipaje a una sola maleta que cumpla las medidas de equipaje de mano, evitarás los cargos por equipaje en todas las aerolíneas, excepto en unas pocas de bajo costo.

Pero además, hay otras ventajas: una mejor movilidad, que también es importante cuando se trata de tomar  transporte público. También mejorarás la calidad general de tu viaje. ¿Quién quiere hoy en día arrastrar varias maletas pesadas? Además, es más cómodo llegar al aeropuerto y pasar directamente los controles que tener que ir al mostrador a facturar, donde seguro te espera una pesada cola, lo que te obliga a llegar antes al aeropuerto. En fin, si puedes, mi consejo es que viajes sólo con tu equipaje de mano.

No ahorres en una buena maleta

Te has comprometido a viajar en un sólo equipaje de mano. Incluso has visitado la web de la aerolínea para ver el límite de tamaño del equipaje de mano. Pero seguro que pese a todo vas a estar tentado en rellenar tu maleta o bolsa hasta arriba, o incluso más. La mejor manera de no pasarte es comprar una maleta que imponga sus límites y que no se dé de sí. Esta maleta también debe ser duradera, de precio razonable y de calidad, ya que, si cumple con las medidas de las aerolineas, siempre la vas a llevar contigo, y no se dañará como si fuera en la bodega. Piensa que ahorrar en tu maleta no es razonable, por que te durará poco, y a nadie le gusta que se le rompa la maleta en mitad del viaje. Revise estas recomendaciones en busca de una maleta duradera y mira a ver si alguna se ajusta a tus necesidades. Si no es así, puedes visitar webs de maletas y encuentrar alguna que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Aprende a hacer tu maleta

Este es un consejo habitual para todos los viajeros, pero que solemos olvidar: Prepara tu maleta con lo realmente necesario y cuando ya lo tengas, redúcelo a la mitad y dajalo en casa.

La verdad es que si siguiéramos este consejo, seguro que seríamos más felices viajando. Bastantes viajes se han estropeado en muchas ocasiones por llevar demasiado equipaje. Unas veces por haber tenido que pagar tasas ignoradas, y otras por tener que arrastrar pesadas maletas cargadas con ropa o zapatos que no vamos a usar.

Ten por seguro que se han estropeado muchos menos viajes por haber llevado menos equipaje, por que siempre te has podido amoldar a lo que has llevado, o has comprado algo nuevo en tu destino. Busca  algunos consejos para hacer tu maleta de manera inteligente y empieza a pensar que te arreglaras con menos cosas. Presta atención a las técnicas para preparar maletas que hay en internet y asegurate de que estás utilizando todo el espacio disponible de la manera más eficiente posible.

No pagues las tarifas de equipaje en el Aeropuerto

Un aspecto muy importante que has de tener en cuenta es que, si al final has decidido viajar con una maleta grande, te será más barato pagarla a la hora de sacar tu billete por internet que pagarlo en el mostrador de facturación. Este mismo consejo te debe ser valido para la tarjeta de embarque.

Algunas aerolineas low cost te cobran por sacarte la tarjeta de embarque en el aeropuerto, por lo que es conveniente traerla impresa o en el movil desde casa.

Ahorrarás dinero y podrás evitar esas largas colas en el aeropuerto. Pagar por las molestias de hacer una larga cola en el aeropuerto no es la mejor manera de empezar un viaje agradable.

Considera enviar tu equipaje por una agencia

Si por la razón que sea has decidido viajar con varias maletas, una bici, etc, para pasar unas vacaciones, te puede merecer la pena mirar que te cuesta enviarlo por una agencia de transportes. Es posible que en ocasiones te compense al ser mucho más barato que la tasa de equipaje que tienes que pagar con tu billete. Y de comodidad, no hablemos; Será más comodo llegar a tu hotel y que te estén esperando tus maletas o tu bici, que tener que cargar con ellas desde el aeropuerto en un taxi, metro, …

Pero, atencion!!. Antes de hacer esto asegurate de que el hotel no te va a cobrar por recibir tu equipaje antes, no vaya a ser que al conseguir un hotel barato, el ahorro del envio te lo gastes en un coste extra por recibir tu equipaje antes de tener reservada tu habitación.